• Ir al contenido
  • Ir a la navegación principal y al acceso.
  • Ir a información adicional

Ver búsqueda de navegación

Navegación

  • Inicio
  • El Editor
  • Sistemas de Información
  • Enlaces
  • Contacto

Buscar

Usted está aquí: Inicio Sistemas de Información
  • Biblioteca RSS

  • Artículos más leídos
  • Evolución de los registros médicos (5247)
  • Los Registros Médicos Electrónicos (3733)
  • Estilos de Liderazgo (3534)
  • Manejo del Cambio (2992)
  • Pirámide de la Sabiduría (2860)
  • Concepto de Historia Clínica (2708)
  • Aportes de la Biotecnología y la Bioinformática (2617)
  • Funciones de las Historias Clínicas (2544)
  • Recursos sobre Diseño Centrado en el Usuario (2518)
  • Documento sobre posicionamiento del Uso de Telemedicina en atención diabetológica (2255)

Revista de la Sociedad Española de Informática y Salud (Diciembre 2016)

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Categoría: Sistemas de Información en Salud
Publicado el Viernes, 30 Diciembre 2016 16:43
Escrito por Dr. Antonio Eduardo Arias
Visitas: 886

Último número del 2016 de la Revista Española de Informática y Salud.

Acceder a la revista

Medinfo 2017

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Categoría: Sistemas de Información en Salud
Publicado el Sábado, 03 Diciembre 2016 00:43
Escrito por Dr. Antonio Eduardo Arias
Visitas: 1011

Más información

Procedimientos de Anonimización de los Datos Personales

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Categoría: Sistemas de Información en Salud
Publicado el Viernes, 11 Noviembre 2016 23:20
Escrito por Dr. Antonio Eduardo Arias
Visitas: 945

La finalidad del proceso de anonimización es eliminar o reducir al mínimo los riesgos de reidentificación de los datos anonimizados manteniendo la veracidad de los resultados del tratamiento de los mismos, es decir, además de evitar la identificación de las personas, los datos anonimizados deben garantizar que cualquier operación o tratamiento que pueda ser realizado con posterioridad a  la anonimización no conlleva una distorsión de los datos reales. Un análisis masivo de los datos o macrodatos que puedan derivar de los datos anonimizados no debería diferir del análisis que pudiera obtenerse si hubiera sido realizado con datos no anonimizados (Guía de la Agencia Española de Protección de datos).

Acceso al documento

Más Artículos...

  1. Ponencias del XIII Foro de Seguridad y Protección de los datos en salud 2016
  2. Guías de buenas prácticas en el uso de las Historias Clínicas Electrónicas
  3. Jornadas de Sistemas de Información en Salud 2016
  4. Dirección Nacional de Datos Personales-Argentina
  5. Blogs y Journals que leemos
  6. Foro RME 2016: La experiencia de Costa Rica
  7. Revista de la SEIS
  8. Foro RME 2016: La experiencia del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
  9. Introducción a los Sistemas de Información en Salud y el rol de los RME. La Experiencia de Venezuela
  10. Foro Cobertura de nacimientos y defunciones: la Experiencia de Argentina
  11. Reunión Subregional para la Reducción de las Desigualdades en Salud Materno, Infantil y Adolescente
  12. Foro Cobertura de nacimientos y defunciones-Experiencia de Colombia
  13. DeCS 2016
  14. 45 Jornadas Argentinas de Informática 2016
  15. Nueva publicación de la OPS sobre Interoperabilidad
  16. Software para el control del crecimiento del Niño de 5 a 19 años (OMS)
  17. Software para el control del crecimiento del Niño de 0 a 5 años (OMS)
  18. Residencia de Informática en Salud 2016
  19. Implementación de la Historia Clínica Electrónica en Pediatría
  20. Último número de la Revista Informática y Salud (SEIS)

Página 5 de 20

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

Información Adicional

Síguenos

Twitter

Twitter Feeds

Tweets by @Tonymed2010
doctors in las vegas
  • Google

Web Médica Argentina

WMA