La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), después de identificar la carencia existente en varios de los países de la Región de las Américas, de una metodología establecida para mejorar el registro de las muertes maternas, a través de la RELACSIS y con apoyo del Centro Mexicano para la Clasificación de Enfermedades y Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE), ha facilitado los mecanismos para diseminar como una práctica exitosa la “Búsqueda Intencionada y Reclasificación de Muertes Maternas (BIRMM)”, realizada en México año con año a partir de 2002.
Lo último de Dr. Antonio Eduardo Arias
- 18 Series sobre temas de salud que debes ver
- Revista de la SEIS 155
- Revista Innova Salud Digital 12
- 60 maniobras para el examen físico Osteomioarticular: segunda parte (Columna lumbar, cadera, rodilla, tobillo y pie)
- 60 maniobras para el examen físico Osteomioarticular: primera parte (Columna Cervical y Hombro)