Dr. Antonio Eduardo Arias

Dr. Antonio Eduardo Arias

Sábado, 02 Noviembre 2019 10:13

XIV Jornadas de Informática en Salud

No te pierdas las Jornadas de Informática en Salud del Hospital Italiano!

Sitio de las Jornadas

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Domingo, 06 Octubre 2019 00:03

¿Qué nos dejó el CAIS 2019?

 Este es un video resumen de lo que nos dejó el Congreso Argentino de Informática y Salud 2019 en Salta.

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Sábado, 31 Agosto 2019 11:51

Te esperamos en Salta! CAIS 2019

Te presentamos algunas de las actividades que tendrán lugar en el Congreso Argentino de Informática y Salud entre el 18 y el 20 de Septiembre de 2019.

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

¡Te esperamos en Salta!

Congreso Argentino de Informática y Salud

18 al 20 de Septiembre, Ciudad de Salta

Más información

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Número especial sobre estado de profesionalización de la informática de la salud en España (Revista I+S de la Sociedad Española de Informática y Salud)

Acceder a la revista

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Sábado, 08 Junio 2019 11:35

Niños en un mundo digital-UNICEF

El Estado Mundial de la Infancia: niños en un mundo digital examina las formas en que la tecnología digital ha cambiado ya las vidas de los niños y sus oportunidades, y explora lo que puede deparar el futuro. Si se aprovecha de la manera adecuada y es accesible a escala universal, la tecnología digital puede cambiar la situación de los niños que han quedado atrás –ya sea debido a la pobreza, la raza, el origen étnico, el género, la discapacidad, el desplazamiento o el aislamiento geográfico– al conectarlos a un mundo de oportunidades y dotarles de las aptitudes que necesitan para tener éxito en un mundo digital. 

Pero a menos que ampliemos el acceso, la tecnología digital puede crear nuevas brechas que impidan que los niños alcancen todo su potencial. Y si no actuamos ahora para mantenernos al ritmo de los rápidos cambios, los riesgos en línea pueden llevar a que los niños vulnerables sean más susceptibles a la explotación, el abuso y hasta la trata, así como a otro tipo de amenazas menos evidentes para su bienestar.

Este informe aboga en favor de una acción más rápida, de inversiones adaptadas y de una mayor cooperación para proteger a los niños de los daños que pueden sufrir en un mundo más conectado, al tiempo que exhorta a que se aprovechen las oportunidades de la era digital para beneficiar a todos los niños.

Acceder a la publicación

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

En la última década, ha habido una creciente conciencia de la importancia de la nutrición para la salud y el bienestar humanos. Algunos de los indicadores clave del estado nutricional de una población dada se basan en datos antropométricos. Los datos antropométricos precisos son críticos para proporcionar información confiable a los responsables de políticas, administradores de programas, investigadores y defensores, especialmente en el campo de la nutrición. La calidad de los datos antropométricos también es importante para evaluar cómo se implementan intervenciones de salud y nutrición y cómo se orienta la planificación posterior. En las encuestas a población representativa, los datos antropométricos se recopilan para proporcionar una comprensión clara de la magnitud y distribución de los problemas de malnutrición en un país, y diseñar y monitorear las intervenciones para mejorar el estado nutricional de las poblaciones afectadas. El tipo de encuesta utilizada depende del contexto, pero todas las encuestas deben seguir los criterios estándar para la calidad de los datos antropométricos y los métodos estándar para la recolección, análisis y reporte de datos. Los datos antropométricos comparables y precisos son esenciales si los gobiernos nacionales y otras partes interesadas deben ser capaces de controlar cómo se han llevado a cabo los programas específicos de nutrición y tomar decisiones basados en su progreso.

Acceder a las recomendaciones

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

El objetivo clave de esta guía es presentar recomendaciones basadas en una evaluación crítica de la evidencia sobre las intervenciones de salud digital emergentes que contribuyen a las mejoras del sistema de salud, basadas en una evaluación de los beneficios, daños, aceptabilidad, viabilidad, uso de recursos y consideraciones de equidad.  Esta guía insta a los lectores a reconocer que las intervenciones de salud digital no son un sustituto para los sistemas de salud funcionando, y que existen limitaciones significativas a lo que la salud digital puede contribuir.

Acceder a la Guía

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

El 10mo Congreso Argentino de Informática y Salud se desarrolla en el marco de las 48vas Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO), con el objetivo de reunir a los profesionales expertos y a todos aquellos que estén interesados en la aplicación de herramientas tecnológicas en el campo de la salud para mejorar la gestión, los procesos asistenciales, la calidad de la atención y por sobre todas las cosas para generar un impacto positivo en la salud de las personas.

Se realizará en la Universidad Nacional de Salta, Provincia de Salta, los días 18 al 20 de Septiembre de 2019. 

Fechas importantes
Cierre de recepción de trabajos y propuestas de paneles y tutoriales: 6 de Mayo de 2019 Nueva fecha
Notificación aceptación: 30 de junio de 2019
Recepción de versiones finales e inscripción de autores: 17 de Julio de 2019
Realización de la conferencia: 16 al 20 de septiembre de 2019

Más información: http://48jaiio.sadio.org.ar/simposios/CAIS

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Las JAIIOs se organizan como un conjunto de simposios separados, cada uno dedicado a un tema específico, de uno o dos días de duración, de tal forma de permitir la interacción de sus participantes. En esta oportunidad, las 48 JAIIO son co-organizadas junto al Departamento de Informática de la UNSa, y tendrán lugar del 16 al 20 de Septiembre 2019 en instalaciones de la Universidad Nacional de Salta, Provincia de Salta.

Sitio de las Jornadas

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Página 4 de 11