Dr. Antonio Eduardo Arias

Dr. Antonio Eduardo Arias

Presentación del Ateneo Nº 459 de la Residencia de Informática en Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires (Departamento de Informática en Salud).

Artículo: "Adherencia de ocho organizaciones de cuidados de salud a prácticas de seguridad recomendadas para registros electrónicos de salud"

Presentador: Dr. Emilio Salvador Molé

Canal de Youtube del DIS

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Sábado, 30 Junio 2018 19:02

Inforsalud 2018 Soluciones tecnológicas

En el XXI Congreso Nacional de Informática de la Salud (Madrid 13 al 15 de Marzo de 2018) se presentaron algunas soluciones tecnológicas diseñadas por diversas empresas.

En la primera parte: 1) Big Data en el diagnóstico precoz del Alzheimer: MOPEAD, 2) Almacenamiento masivo de imágenes médicas, 3) El "medical device" en un mundo interconectado, 4) Sostenibilidad en acción (Impresoras), 5) Impresoras.

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

La meta general para la Guía de Introducción a SNOMED CT es que sea un punto inicial práctico y útil a partir del cual cualquier persona con interés general en la informática médica pueda empezar a conocer SNOMED CT. Los destinatarios de esta Guía de Introducción son personas de diversas disciplinas con posibilidades de intervenir en cualquier punto del ciclo de administración de la información de SNOMED CT - desde la planificación inicial, la definición del contenido clínico y la implementación a través del uso de la información clínica obtenida. Esto incluye a las personas involucradas en la planificación y la decisión de asignar recursos para la implementación de SNOMED CT, en el desarrollo de conjuntos de referencias, en la administración de la terminología, la implementación técnica y todos los aspectos relacionados con su desarrollo y utilización. También incluye a personas involucradas en la recuperación de información clínica, análisis, apoyo de decisiones y otros aspectos de la representación del conocimiento. La característica común a todos los destinatarios de esta guía es que tienen un motivo para comprender SNOMED CT y están buscando un panorama general inicial de temas que necesitan conocer. La Guía de Introducción no proporciona un conocimiento profundo sino una base informativa y autorizada a partir de la cual se podrá comprender la terminología.

Ver la guía

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

El Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA) convoca a 8 profesionales de la salud y carreras afines, tanto argentinos como extranjeros, para realizar la Residencia de Informática en Salud con una duración de 3 años. Durante este tiempo, los residentes cursarán materias de posgrado para obtener el título de Magíster en Informática de la Salud. Habrá lugar para 5 profesionales argentinos y 3 extranjeros que tengan experiencia previa en el ámbito de la salud. 

Destinatarios: profesionales de la salud y carreras afines (médico/a, odontólogo/a o Licenciado/a egresado/a de una Universidad pública o privada con reconocimiento estatal de las siguientes carreras: Farmacia, Bioquímica, Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología , Psicología, Nutrición, Educación, Pedagogía, Psicopedagogía y Sociología)

La inscripción es online y está disponible hasta el 7 de marzo de 2018

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

El Departamento de Informática en Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires realiza semanalmente una reunión de revisión y crítica de la literatura científica inherentes a la Informática aplicada a la salud. En su sitio pone a disposición todo el material sobre cada una de estas presentaciones (requiere el registro gratuito en el sitio).

Acceder al sitio

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

La identificación unívoca de pacientes es un proceso de suma importancia para los sistemas de salud, tanto a nivel nacional, regional como institucional. Los Identificadores Únicos de Pacientes (IUP) son necesarios para permitir a los profesionales de la salud, hospitales y entes autorizados a compartir información clínica y administrativa más eficientemente. Pero los IUP no son el único factor necesario para una identificación eficiente, también es necesario implementar procesos que den soporte a la correcta identificación. 

Dentro de las ventajas de contar con un proceso correcto de identificación de pacientes se encuentran: la reducción de errores médicos, la mejora de la interoperabilidad y minimizar los costos de integración de Registros Médicos Electrónicos (RME). 

Una incorrecta identificación puede llevar a un cuidado de salud inapropiado e ineficiente y en peores situaciones a causar daños a los pacientes. En este contexto el Grupo de Trabajo 10 (RME) coordinará una serie de presentaciones y discusiones virtuales donde expertos de la región compartirán las experiencias de sus países en proyectos de identificación de pacientes.

Más información

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

En este portal se encuentra la descripción de todos los proyectos de E-Salud puestos en marcha por instituciones de Latinoamérica y el Caribe.

Acceso al portal

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Sábado, 28 Octubre 2017 00:58

Sistemas de Soporte a la Decisión Clínica

Número especial de la Revista I+S de la Sociedad Española de Informática de la Salud dedicado a los Sistemas de Soporte a la Decisión Clínica.

Acceder a la Revista

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Revista de la Sociedad Española de Inormática y Salud Nº 123 Junio 2017.

Revista SEIS

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Página 6 de 12